Huella de CO2

Reducción de emisiones de CO2

Inicio > Huella de carbono en alimentos

Epea y la huella de carbono

La primera experiencia piloto se ha efectuado en empresas pertenecientes a esta Asociación. Se trata de la Cooperativa AGRIECO, la bodega ROBLES y la almazara ALCUBILLA 2000.  

www.epea.es 

La Asociación de Empresas de Productos Ecológicos de Andalucía (en adelante EPEA) es una entidad sin ánimo de lucro representativa de la agroindustria ecológica andaluza. EPEA tiene como objetivo contribuir a un cambio positivo y sostenible del sistema alimentario desarrollando para ello la Agricultura Ecológica desde las Empresas Andaluzas: una agricultura regulada legalmente (UE 834/2007) que ofrece al consumidor alimentos en su estado puro: sanos, sabrosos y naturales.

Sus objetivos principales son:

  • Defender los intereses socio-económicos y profesionales de los elaboradores ecológicos en Andalucía.
  • Potenciar la presencia de empresarios bien formados y competitivos en el sector.
  • Mejorar la competitividad de las empresas asociadas mediante la ejecución de acciones de investigación, formación, desarrollo, promoción y comercialización.
  • Promocionar y divulgar los alimentos ecológicos.
  • Informar a los consumidores sobre las características y cualidades de los alimentos ecológicos.

En la línea de sus actuaciones socialmente responsables y en su interés por proteger el medio ambiente como parte de esta Responsabilidad Social Corporativa, para EPEA es de gran interés comunicar a la sociedad que los productos agroalimentarios andaluces (incluyendo ecológicos y convencionales) contribuyen de forma decidida a reducir los efectos del cambio climático.

En este sentido, EPEA, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, está elaborando un sistema de evaluación de la huella de carbono de los productos agroalimentarios andaluces con el fin de evaluar y cuantificar las emisiones de GEI que se emplean a lo largo del ciclo de vida del producto, desde la adquisición de las materias necesarias para su producción, hasta su gestión como residuos una vez consumidos.

Los resultados de este cálculo serán incluidos en el etiquetado de los productos para permitir que:

  • Los consumidores puedan ejercer su derecho a un Consumo Responsable con pleno conocimiento del impacto de sus objetos de compra
  • Las empresas productoras se enfrenten a las emisiones de GEI directas e indirectas de los productos, permitiendo tomar medidas para su reducción y comunicarlo a todas las partes interesadas.


Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y se enmarca dentro de una estrategia global de reducción de los GEI asociados a la actividad de uno de los sectores definidos como “difusos” según el Plan Nacional de Asignación 2008-2012, como es el sector agrario, convirtiéndose en un proyecto pionero para el sector.

En definitiva, este proyecto permitirá a los miembros de EPEA mejorar su comportamiento medioambiental, verificar su huella de carbono a través de una entidad independiente y comunicarlo de manera creíble y transparente a la sociedad, ya que estos compromisos adquiridos podrán ser incluidos en el envase de cada producto, así como en otros medios de difusión para el consumidor final. Además esta herramienta servirá para calcular el balance de gases de efecto invernadero para cualquier producto de una empresa agroalimentaria andaluza ecológica o convencional.

Pie

Huella de Carbono - © 2009 Todos los derechos reservados - Tel: +34 951 23 17 95     email: info@huellacarbono.es    Desarrollado por APB Internet